1. Meza Bazán M. La Nueva Izquierda y la competencia por la revolución en el Perú durante el gobierno de Velasco. 1968 – 1975. Izquierdas. Santiago, 2020, N 49, rr. 3160-3204.
2. Thompson E.P. La Nueva Izquierda. Contrahistorias. 2010, N 14, rr. 79-94.
3. Terán O. Nuestros años sesentas. La formación de la nueva izquierda intelectual argentina, 1956-1966. Buenos Aires, Cielo por Asalto, 1993, 288 r.
4. Ideas en el siglo. Intelectuales y cultura en el siglo XX latinoamericano. Oscar Terán coord. Buenos Aires, Siglo XXI, 2008, 424 r.
5. Hall S. Life and Times of the First New Left. New Left Review. N61, 2010. Available at: https://newleftreview.org/issues/ii61/articles/stuart-hall-life-and-times-of-the-first-new-left (accessed 17.02.2021).
6. Jeifets V., Jeifets L. ¿Moscow, Beijing or Havana? The Conflicts within the Latin American Left around the insurrectional struggle. Izquierdas, Santiago, 2020, N 49, rr. 2752-2776.
7. RGANI. F. 5, Op. 50, D. 692.
8. Mitre A. Consideraciones generales sobre las guerrillas de los años sesenta y setenta en América Latina. Políticas de la Memoria. N18. 2018/2019. Available at: https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/9 (accessed 18.02.2021).
9. Camacho Peña A., Camacho Calizaya F., Moeller Schroeter H. El MIR histórico en la recuperación y construcción de la democracia contemporánea. 1964-1984. S.l., Impresión digital SRL, 2018, 726 p.
10. Montaño Daza C. De Paz a Paz. Historia del MIR. La Paz, Bolivia Dos Mil, 1990, 202 r.
11. Suárez H.J. ¿Ser cristiano es ser de izquierda? La Paz: Muela del Diablo, 2003, 210 r.
12. Peñaranda del Granado S., Chávez O. El MIR entre el pasado y el presente. La Paz, Latina, 1992, 535 r.
13. Campero A. Jaime Paz Zamora. El pragmático que venció al idealista. Nueva Sociedad. N118, 1992. Available at: https://nuso.org/articulo/jaime-paz-zamora-el-pragmatico-que-vencio-al-idealista/ (accessed 02.03.2021).
14. René Zavaleta Mercado. Ensayos, testimonios y revisiones. Maya Aguiluz Ibarguen, Norma de los Ríos Méndez coord. México, Flacso, 2006, 296 r.
15. Tapia L. La producción del conocimiento local. Historia política en la obra de René Zavaleta. La Paz, Muela del diablo, 2002, 465 r.
16. El MIR construye una vanguardia. Punto Final. Suplemento. Santiago de Chile. N 157, 9 de mayo de 1972, pp. 22-24.
17. Bolivia Libre. Boletín informativo especial. Madrid, 1981 (mimeo), 4 p.
18. Brockmann E., Aparicio F. Partidos políticos y democracia. El MSM y el MIR bajo la lupa. La Paz, FES, 2012, 273 r.
19. Dunkerley J. Rebelión en las venas. La lucha política en Bolivia 1952-1982. La Paz, Plural, 2003, 478 r.
20. Rodas Morales H. Marcelo Quiroga Santa Cruz. El Socialismo vivido. La Paz, Plural, 2008, t .2, 840 p.
21. Cajias L. Juan Lechín. Historia de una leyenda. La Paz, Los amigos del libro, 1994, 453 r.
22. RGANI. F. 5, Op. 63, D. 721.
23. RGANI. F. 5, Op. 69, D. 720.
24. RGANI. F. 5, Op. 64, D. 686.
25. Trotskismo y lucha armada en Bolivia. Entrevista a Hugo González Moscoso. Entrevista realizada por Diego Cano. 22 de noviembre de 2009, Cochabamba, Bolivia. Available at: http://www.cedema.org/ver.php?id=5016 (accessed 01.03.2021).
26. Rivera Cusicanqui S. Oprimidos pero no vencidos. Luchas del campesinado aymara y quechua. La Paz, Hisbol, 1986, 225 r.
27. Ley agraria fundamental. La Paz, s.d., 1984, 20 r.
28. Quiroga Santa Cruz M. Hablemos de los que mueren. México, Tierra del fuego, 1984, 420 r.
29. Teoría y acción. Nueva época. N3. I Congreso nacional. Tesis programática y resoluciones. La Paz, CONALFAP, 1986, 67 p.
30. Yaksic Feraudy F. La Izquierda en Bolivia: anacronismo o transformación. Autodeterminación. La Paz, 1988, N 5, pp. 131-136.
31. Paz Zamora J. Nueva mayoría y proyecto nacional del MIR en Bolivia. Nueva Sociedad. 1989, N 101. Available at: https://nuso.org/articulo/nueva-mayoria-y-proyecto-nacional-del-mir-en-bolivia/ (accessed 03.03.2021).
32. Delgadillo W. En torno a la crisis, el proyecto de refundación capitalista-dependiente y las alternativas del movimiento popular. Reflexiones del movimiento obrero. La Paz, CUT, 1987, 80 p.
33. Teoría y acción. Nueva época. N 2. Propuesta del MIR Masas al Eje de Convergencia Patriótica. La Paz, CONALFAP, 1986, 90 p.
34. Stefanoni P. “Qué hacer con los indios...” Y otros traumas irresueltos de la colonialidad. La Paz, Plural, 2010, 175 r.
35. Ramos Sánchez P. El proyecto nacional popular. La Paz: Andegráfica imp., 1989, 188 r.
Comments
No posts found