Mexico — the «city of palaces» of the New World
Table of contents
Share
QR
Metrics
Mexico — the «city of palaces» of the New World
Annotation
PII
S0044748X0000451-5-1
Publication type
Article
Status
Published
Authors
Julia Selivanova 
Occupation: PhD in Historical sciences, Researcher
Affiliation: The Institute of General History of the Russian Academy of Sciences
Address: Russian Federation, Moscow
Edition
Pages
94-106
Abstract

This article analyzes the history of the Mexico City, the capital of the vicekingdomof New Spain since its foundation until the end of the colonial period. The authorfocuses on the main principles of urban policy in the colonies, city plans, developmentand transformation of the city throughout the colonial history.

Keywords
Tenochtitlan, Mexico, New Spain, urban policy
Received
02.07.2018
Date of publication
01.09.2018
Number of purchasers
10
Views
1631
Readers community rating
0.0 (0 votes)
Cite   Download pdf
1         

References

1. A.R a m a. La ciudad letrada. Montevideo, Arca ed., 1998, p. 13.

2. A. R.C a r r i l l o. Historia de la ciudad de México. Desde su fundación como capital del imperio México hasta su gran desarrollo actual. México, 1984, p. 21. G.R.L ó p e z. Ciudades administrativas o de españoles en México (siglo XVI). — Revista de Historia del Arte, 87, Atrio 10/11, 2005, p. 88.

3. A. d e H u m b o l d t. Ensayo político sobre el Reino de la Nueva España. México. Editorial Porrua, S.A. 1966, p. 116.

4. G.M.M i ñ o. La ciudad de México en el tránsito del virrreinato a la república. — Destiempos.com. México, Distrito Federal Marzo-Abril 2—8 Aňo 3 Número 14 Publicación Bimestral, p. 466.

5. A.V a l l e-A r i z p e. Historia de la ciudad México según los relatos de sus cronistas. México. D.F., P. Robredo,1946, p. 330.

6. M.E.M a r t í n e z d e V e g a. La laguna de México y el problema del desagüe 1600— 1635. — Anales de Geografía de la Universidad Complutense, num. 14. Serv. Publicaciones, 1995, p. 84.

7. R.B o y e r. La ciudad de México en 1628. La visión de Juan Gómez de Trasmonte. — Historia Mexicana. 1980, vol, 29, Núm. 3, p. 449-450.

8. S.A l b i ñ a n a. La Ciudad de México: letras e imágenes, XVI—XX. Estudios 37, 2011, p. 119.

9. Real Ordenanza expedida por Felipe II en San Lorenzo del Escorial el 3 de mayo de 1576. Citada en García Ramos Domingo. Iniciación al Urbanismo. Universidad Nacional Autónoma de Méxicoб 1978, p. 115.

10. D.G a r c í a R a m o s. Iniciación al Urbanismo. Universidad Nacional Autónoma de Méxicoб 1978, p. 119.

11. W.B u l l o k. Six months' residence and travels in Mexico. London. 1824, p. 131.

12. А.V a l l e-A r i z p e. Op.cit., p. 483.

13. A.V a l l e-A r i z p e. Historia de la ciudad México según los relatos de sus cronistas. Méxicoб p. 364.

14. U.V a r g a s M a r t í n e z. La ciudad de México 1325—1960. México. Departamento Del Distrito Federal, 1961, p. 67.

15. F.E.V i d a r g a s. La construcción del palacio del ayuntamiento. Notas históricas. — Anales II E 63 UNAM, 1992, p. 100.

16. G. d e l a T o r r e V i l l a p o n d o , S.L o m b a r d o d e R u í z. La vivienda de la ciudad de México desde la perspectiva de los padrones (1753—1790). Revista electrónica de geografia y ciencias sociales. Vol. VII. Num. 146 (008) 1 de agosto de 2003.; A.J.G o n z á l e z. Las casas indígenas de la ciudad de México. — Elementos 34, 1999, p. 19.

17. Th.G a g e. Viajes en la Nueva España. La Habana, 198 ,p. 63.

18. А.V a l l e-A r i z p e. Op.cit., p. 483.

19. L.E.L e v i. Historia del desagüe del Valle de México. — Ingenieria Hidráulica en México/septiembre-diciembre de 1988, p. 60.

20. R.E. B o y e r. La gran inundación. Vida y sociedad en la ciudad de México (1629—1638). México. SEP-Serentas, N 218, p. 22.

21. S.L. d e R u í z. Antología de textos sobre la ciudad de México en el períodо de la ilustración 1788—1792. México. México Inst. Nacional de Antropología e Historia, 1982, p. 37.

22. S.B.A l b e r t, M. J.S a r a b i a. Viejo México virreinal: poder, control social e impacto ilustrado. — La ciudad Americana: mitos, espacios y conrol, 2010, p. 168.

23. H. d e G o r t a r i R a b i e l a. La ciudad de México de finales del siglo XVIII: un diagnóstico desde la “ciencia de la policía”. — Historia Contemporánea 2,. 2002, p. 121.

24. Ibid., p 124.

25. U.V a r g a s M a r t í n e z. Op. cit. p. 75.

26. Ibid., p. 75

27. А.V a l l e-A r i z p e. Op.cit., p. 439.

28. Historia documental de México, T. I, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2013, p.410.

29. U.V a r g a s M a r t í n e z. Op. cit., p. 421.

30. A.H u m b o l d t. Op. cit., p. 119.

31. Ibid., p. 118.

Comments

No posts found

Write a review
Translate